Ir al contenido principal

El moco cervical y su fertilidad

El moco cervical sin duda pone mucha atención en los círculos de TTC, y por una buena razón. El moco cervical juega un papel fundamental en el proceso de TTC por un espermatozoide para nutrir y proteger, ya que hace el largo y arduo viaje a través del tracto reproductor femenino para encontrarse con el óvulo. Por lo tanto, cuanto más familiar te resulte el término moco cervical, más probabilidades tendrás de quedar embarazada.


En términos simples, el moco cervical es un líquido secretado por el cuello del útero, la producción de los cuales es estimulada por la hormona estrógeno. A lo largo de su ciclo menstrual, la cantidad y la calidad del moco cervical que se produce fluctúa, y observando los cambios se pueden comenzar a predecir los días más fértiles de su ciclo. Al acercarse a la ovulación, los niveles de estrógeno comienzan a surgir, lo que hace que el cuello uterino secrete más moco cervical que es de lo que se denomina "calidad fértil".Este moco cervical fértil de calidad, también conocido como clara de huevo moco cervical (EWCM), es transparente y elástico, similar a la consistencia de la clara de huevo, y es el medio de protección perfecta para el esperma en términos de textura y el pH. Por lo tanto, tener suficiente moco cervical durante la ventana fértil realmente mejora sus probabilidades de concebir. Y, al darse cuenta de que su cuerpo está produciendo  moco cervical, usted será capaz de identificar los días más fértiles.
La forma más precisa para identificar los cambios en el moco cervical es recoger y observar una muestra de moco sobre una base diaria. Para ello, lavarse y secarse bien las manos, y luego inserte el dedo medio o el dedo índice en la vagina, llegando lo más cerca posible del cuello uterino como sea posible. Retire el dedo y observar la consistencia de la muestra de moco rodándolo entre el pulgar y el índice y presionando los dedos juntos y luego se apartándolos lentamente.
La siguiente información describe la progresión típica de la cantidad de moco cervical y la calidad que usted puede esperar para ver como se mueve a través de su ciclo menstrual:
  • Después de su periodo menstrual:  La producción de moco cervical es la más baja inmediatamente después de su período, y algunas mujeres informan "sequedad" durante este tiempo. Sin embargo, en los próximos días, más moco se hace presente y se le va ser amarilla, turbia o de color blanco, y un poco pegajosa al tacto.
  • Cerca de su fecha de ovulación:  Al entrar en su ventana fértil, el moco cervical se incrementará en la cantidad y la humedad. El color puede ser crema en aspecto.
  • En el momento de la ovulación:  En los días inmediatamente anteriores a la ovulación, la producción de moco cervical estará en su punto más alto y la consistencia y el color de la mucosidad será similar a la clara de huevo. Una vez que se detecta la presencia de este moco cervical  usted sabe que está en sus días más fértiles.
  • Después de la ovulación:  Después de la ovulación, la cantidad de moco cervical comienza a disminuir y se vuelva más grueso en la consistencia. Desafortunadamente, después de seguir los cambios en el moco cervical, usted podría encontrar que usted realmente no produce mucho moco cervical fértil alrededor del momento de la ovulación. O, tal vez se dan cuenta de que el moco cervical que produce es "hostil", que significa que es espeso y pegajoso, en lugar de fina y elástica. Cualquiera de estas condiciones puede obstaculizar sus esfuerzos reproductivos por lo que es difícil que los espermatozoides viajen de manera eficiente y segura a la trompa de Falopio para encontrarse con el óvulo para la fertilización. Producción insuficiente de moco cervical fértil o la presencia de moco cervical hostil puede resultar de una variedad de factores incluyendo la dieta, el estrés, problemas hormonales, o incluso de tomar los medicamentos recetados como Clomid.
Si usted nota que no se está produciendo una gran cantidad de moco cervical durante el período fértil del mes, o que no es de "la calidad fértil" en la naturaleza, es posible encontrar las siguientes sugerencias útiles para mejorar su cantidad y calidad del moco cervical. En primer lugar, mantenerse bien hidratada es muy importante, así que asegúrese de incluir un montón de agua en su dieta.  Mientras que trabaja para mejorar la producción de moco cervical, considere el uso de un lubricante de esperma, que cuenta con un pH y consistencia similar al moco cervical durante el acto sexual para ayudar a garantizar que el mayor número de espermatozoides posible sobrevivirán el viaje a través de su aparato reproductor. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRATAMIENTO NATURAL PARA LA INFERTILIDAD

Tanto los hombres como las mujeres sufren infertilidad causada por varias razones. Sin embargo, es importante que las personas de ambos sexos se sometan a tratamientos para este difícil problema. Varios factores conocidos y desconocidos causan la infertilidad en las mujeres. Estos incluyen enfermedades como la endometriosis, la reserva ovárica disminuida, trastornos de la ovulación, y bajo nivel de progesterona. Por su parte, el conteo bajo de espermatozoides y la baja motilidad de espermatozoides, las enfermedades de transmisión sexual, lesiones o enfermedades crónicas, la obstrucción y el envejecimiento de los espermatozoides, entre otros, son algunas de las razones que causan la infertilidad en los hombres. A través de medicamentos y tratamiento sistemático se puede curar la mayoría de los problemas de infertilidad arriba mencionados, excepto el envejecimiento y las enfermedades crónicas, aunque estos tratamientos son muy costosos y pueden tener efectos secunda...

Té de hierbas para aumentar la leche materna

Es seguro tomar té de hierbas para aumentar la leche materna?   Con el fin de determinar la respuesta a esta pregunta, es necesario primero mirar los ingredientes comunes en este tipo de té de hierbas. Ingredientes comunes en Té de hierbas para aumentar la leche materna Hay varios ingredientes comunes en los tés que se han demostrado para aumentar la leche materna. Estos ingredientes comunes incluyen: La alholva  es una hierba que huele a una mezcla de jarabe de arce y regaliz.   Se utiliza tanto como una hierba (las hojas) y una especia (las semillas).   Las afirmaciones acerca de la alholva son que provoca la contracción del útero, lo que puede estimular la bajada de leche.   Porque promueve las contracciones uterinas, la alholva no debe ser utilizado por mujeres embarazadas.   La alholva también puede estar contraindicada en mujeres con asma, ya que algunos informes vinculan al aumento de los síntomas del asma.   También puede estar con...

Calambres y dolor de estómago durante el embarazo

Durante el embarazo, es natural que usted sea muy cuidadoso con su dieta y su salud en general.   Cualquier tipo de dolor o calambres, especialmente en el estómago, está destinado a causar al menos cierta cantidad de pánico.   Sin embargo, el dolor de estómago o calambres durante el embarazo no es siempre un signo de una complicación mayor.   A veces, un calambre en el estómago puede ser nada más que un recordatorio para que usted pueda tomar las cosas un poco más despacio.   Usted también puede experimentar dolor y calambres en el estómago como consecuencia de algo que comió.   Algunas de las causas más comunes de dolor de estómago y calambres durante el embarazo incluyen: El consumo de alimentos que son pesados ​​o fritos Los problemas digestivos como la acidez estomacal y estreñimiento, que son comunes en el embarazo Los cambios hormonales que retardan el proceso digestivo y causa exceso de gas El aumento de la presión sobre los diversos órganos como el...