Ir al contenido principal

Calambres y dolor de estómago durante el embarazo

Durante el embarazo, es natural que usted sea muy cuidadoso con su dieta y su salud en general. Cualquier tipo de dolor o calambres, especialmente en el estómago, está destinado a causar al menos cierta cantidad de pánico. Sin embargo, el dolor de estómago o calambres durante el embarazo no es siempre un signo de una complicación mayor. A veces, un calambre en el estómago puede ser nada más que un recordatorio para que usted pueda tomar las cosas un poco más despacio. Usted también puede experimentar dolor y calambres en el estómago como consecuencia de algo que comió. Algunas de las causas más comunes de dolor de estómago y calambres durante el embarazo incluyen:
  • El consumo de alimentos que son pesados ​​o fritos
  • Los problemas digestivos como la acidez estomacal y estreñimiento, que son comunes en el embarazo
  • Los cambios hormonales que retardan el proceso digestivo y causa exceso de gas
  • El aumento de la presión sobre los diversos órganos como el bebé crece dentro del útero
  • El movimiento del bebé y los cambios en la posición



Lo mejor es dejar saber a su médico sobre los síntomas que está experimentando, sólo para descartar la posibilidad de cualquier problema grave. Una vez que su médico está seguro de que usted no tiene nada de qué preocuparse, usted puede probar algunos remedios  para el alivio del dolor y las medidas, que incluyen:
  • Descanso: Tan pronto como se sienta un calambre es mejor que se acueste durante 10 a 15 minutos. Si es posible, acuéstate sobre el lado izquierdo, ya que va a deshacerse del exceso de gases en el estómago. También debe evitar cualquier actividad extenuante durante el embarazo.
  • Terapia de Calor: Aplicar un poco de calor en la zona abdominal por lo general funciona de maravilla para aliviar el dolor y los calambres. Coloque una almohadilla eléctrica o una bolsa de agua caliente en la parte inferior de su abdomen durante unos 5 minutos. Sin embargo, asegurarse de que la temperatura no es demasiado alto, ya que podría quemarse. También puede tomar una ducha caliente o sumergirse en una bañera llena de agua caliente, durante unos 15 minutos más o menos.
  • Ropa: Asegúrese de usar ropa holgada y cómoda, hecha de telas ligeras y frescas como el algodón. La ropa que es ajustada puede restringir el movimiento y el flujo apropiado de la sangre, lo que también podría resultar en dolor de estómago y calambres.
  • Líquidos: Trate de beber un poco de agua caliente o de otras bebidas saludables como el té de hierbas y un poco de leche. Esto ayudará a aliviar el estreñimiento hasta cierto punto y reducirá el riesgo de dolor de estómago y calambres.
  • Dieta: Es necesario tener mucho cuidado con los alimentos que usted elija para comer y evitar durante el embarazo. Asegúrese de  aumentar la ingesta de frutas frescas, verduras, frijoles, legumbres, carnes magras, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa, frutos secos y semillas. Evite los alimentos grasosos, fritos o pesado. Mantener el estómago vacío por un largo periodo de tiempo podría hacer que usted experimente calambres severos. Asegúrese de que usted come una comida pequeña cada 2 a 3 horas.
Mientras que los remedios caseros antes mencionados son muy seguros si se utilizan de la manera correcta, es absolutamente esencial que consulte con un médico antes de intentar cualquiera de ellos.
Si usted no recibe ningún alivio del dolor de estómago durante el embarazo a pesar del uso de los remedios caseros antes mencionados visite a su médico sin demora. Busque atención médica de emergencia en caso de que experimente dolor de estómago y calambres junto con la diarrea, manchas, sangrado o flujo vaginal, ya que estos pueden ser síntomas de un parto prematuro o un aborto involuntario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El moco cervical y su fertilidad

El moco cervical sin duda pone mucha atención en los círculos de TTC, y por una buena razón. El moco cervical juega un papel fundamental en el proceso de TTC por un espermatozoide para nutrir y proteger, ya que hace el largo y arduo viaje a través del tracto reproductor femenino para encontrarse con el óvulo. Por lo tanto, cuanto más familiar te resulte el término moco cervical, más probabilidades tendrás de quedar embarazada. En términos simples, el moco cervical es un líquido secretado por el cuello del útero, la producción de los cuales es estimulada por la hormona estrógeno. A lo largo de su ciclo menstrual, la cantidad y la calidad del moco cervical que se produce fluctúa, y observando los cambios se pueden comenzar a predecir los días más fértiles de su ciclo. Al acercarse a la ovulación, los niveles de estrógeno comienzan a surgir, lo que hace que el cuello uterino secrete más moco cervical que es de lo que se denomina "calidad fértil".Este moco cervi...

HIERBAS MEDICINALES POPULARES PARA CONCEBIR

La infertilidad femenina es una condición tan antigua como la humanidad.  Las hierbas ofrecen una opción natural para los remedios caseros para tratarla.  Un tratamiento de fertilidad a base de hierbas son suaves y no invasiva.  Sigue leyendo para saber cómo elegir las hierbas para los tratamientos de infertilidad femenina. Instrucciones 1 Regular las hormonas reproductivas con sauzgatillo. Esta hierba se activa la producción de progesterona, el estrógeno y la testosterona, que son todas necesarias para la concepción. 2 Estimular los ovarios con el cohosh negro. El cohosh negro es ampliamente utilizado para los problemas femeninos. Tiene propiedades que son similares a los estrógenos y puede ayudar en la estimulación de los ovarios. 3 Utilice el aceite de onagra. El aceite de onagra mejora la calidad y la cantidad de moco del cuello uterino, uno de los factores  determinantes  de la ovulación. 4 Normalizar lo...

TRATAMIENTO NATURAL PARA LA INFERTILIDAD

Tanto los hombres como las mujeres sufren infertilidad causada por varias razones. Sin embargo, es importante que las personas de ambos sexos se sometan a tratamientos para este difícil problema. Varios factores conocidos y desconocidos causan la infertilidad en las mujeres. Estos incluyen enfermedades como la endometriosis, la reserva ovárica disminuida, trastornos de la ovulación, y bajo nivel de progesterona. Por su parte, el conteo bajo de espermatozoides y la baja motilidad de espermatozoides, las enfermedades de transmisión sexual, lesiones o enfermedades crónicas, la obstrucción y el envejecimiento de los espermatozoides, entre otros, son algunas de las razones que causan la infertilidad en los hombres. A través de medicamentos y tratamiento sistemático se puede curar la mayoría de los problemas de infertilidad arriba mencionados, excepto el envejecimiento y las enfermedades crónicas, aunque estos tratamientos son muy costosos y pueden tener efectos secunda...