Ir al contenido principal

INFECCIÓN POR HONGOS EN EL EMBARAZO


Antes de discutir la complejidad que vincula las posibilidades de contraer infecciones por Candida con el embarazo, realizaremos una breve revisión general de las razones iniciales fisiológicas para las infecciones por hongos. Sin embargo, la pregunta que aún debe ser contestada es: ¿El embarazo hace que el cuerpo de una mujer se encuentre aún en mayor riesgo de infecciones por hongos? Muchas mujeres a punto de dar a luz se preocupan por esto. La verdad es que la infección por Candida es dos veces más probable durante el embarazo en comparación con situaciones fuera del embarazo.


La infección por hongos en la vagina se caracteriza por el descenso vaginal blanco y espeso con aspecto de queso cottage e incomodidad al tener relaciones sexuales. Casi tres cuartas partes de las mujeres en los países occidentales se ven afectadas por este tipo de infección una vez en su vida y muchas de ellas tendrán que seguir soportando
las infecciones crónicas de Candida. Como cuestión de hecho, la Candidiasis o infección por hongos, es una infección fúngica que aparece localmente o sistémicamente con especial incidencia en las mujeres en los países occidentales. El tipo más frecuente de infección por hongos es una infección vaginal en la que los síntomas típicos incluyen una sensación de ardor y picazón,especialmente alrededor del área vaginal.
El hongo Candida existe en un mayor o menor grado en el tracto intestinal y en el aparato genital de la mayoría de las personas, pero el crecimiento excesivo de hongos puede causar complicaciones de salud importantes y también dolorosas y debilitantes consecuencias. La levadura en este contexto médico significa hongos unicelulares. El nombre común, Candida, se aplica a la cepa de hongos que a menudo se ve en el cuerpo humano también en condiciones normales.
Los distintos elementos que pueden ser internos, externos, relacionados con el estilo de vida o psicológicos, directa o indirectamente, forman el contexto en el que se produce la multiplicación del hongo Candida. Al igual que con muchos otros problemas médicos, crecimiento excesivo de Candida se produce a causa de un conjunto de factores e interacciones relacionadas.

Además, el estrés emocional que afecta a muchas mujeres durante el embarazo y mientras esperan un niño, puede en consecuencia degradar el sistema inmune y aumentar las posibilidades de crecimiento excesivo del hongo.
Las mujeres embarazadas también a menudo desarrollan fijaciones de alimentos que contienen harina común o ricos en azúcar. Como es tradicional, a las mujeres embarazadas se les permite, incluso se les fomenta obedecer tales antojos, estos azúcares y carbohidratos refinados aumentan aún más la amenaza de infección por hongos impulsada por estos ambientes con azúcares.
En el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre cambios en varios niveles incluyendo cambios hormonales, fisiológicos y psicológicos. Estos cambios conspiran para generar una proliferación excesiva de Candida y los síntomas asociados. Los cambios hormonales inducidos por el embarazo modifican el contexto vaginal y hace que haya más probabilidades que los hongos crezcan más allá de los límites aceptables.

El hacer caso omiso de la candidiasis puede llevar a infecciones por hongos sistémicas, con efectos negativos significativos tanto en términos de calidad de vida como en bienestar general. Dado que las mujeres embarazadas no pueden utilizar muchos de los medicamentos antimicóticos o tratamientos antibióticos disponibles para otras personas, es aún más importante encontrar otra solución para la candidiasis durante esta etapa de maternidad. Encontrar un remedio para la candidiasis en las mujeres embarazadas es crucial, porque de lo contrario la infección puede ser transmitida de la madre a su bebé a través del canal vaginal durante el embarazo o durante
el parto, o después de ello a través de la lactancia materna.
El enfoque holístico mediante cambios en la dieta, modificaciones en el estilo de vida y la eliminación de toxinas, puede detener todos los tipos de infección por hongos y también evitar su recurrencia de forma segura y efectiva en las mujeres embarazadas y los bebés que llevan en sus vientres. ¿Ha oído hablar de los métodos holísticos 100% naturales que
pueden ser utilizados para curar las infecciones por hongos de manera permanente y segura?

Las mujeres embarazadas que desean una respuesta completa y duradera para la candidiasis pueden utilizar métodos holísticos para librarse de este trastorno tomando una serie de remedios caseros específicos para aliviar los síntomas y mediante el uso de pautas holísticas completamente naturales que se ocupan de las cuestiones fundamentales para combatir el verdadero problema. 




Este artículo se basa en el libro, "Infecciones por Hongos No Más" de Linda Allen. Linda es una autora, investigadora, nutricionista, y consultora en salud, que ha dedicado su vida a la creación de la solución holística final garantizada para las Infecciones por Hongos a fin de curar de forma permanente la raíz de los trastornos por candida y mejorar espectacularmente su calidad de vida en forma general, naturalmente, sin el uso de medicamentos con prescripción médica y sin ningún efecto adverso. Obtenga más información visitando su sitio web: 
CLICK AQUI!

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRATAMIENTO NATURAL PARA LA INFERTILIDAD

Tanto los hombres como las mujeres sufren infertilidad causada por varias razones. Sin embargo, es importante que las personas de ambos sexos se sometan a tratamientos para este difícil problema. Varios factores conocidos y desconocidos causan la infertilidad en las mujeres. Estos incluyen enfermedades como la endometriosis, la reserva ovárica disminuida, trastornos de la ovulación, y bajo nivel de progesterona. Por su parte, el conteo bajo de espermatozoides y la baja motilidad de espermatozoides, las enfermedades de transmisión sexual, lesiones o enfermedades crónicas, la obstrucción y el envejecimiento de los espermatozoides, entre otros, son algunas de las razones que causan la infertilidad en los hombres. A través de medicamentos y tratamiento sistemático se puede curar la mayoría de los problemas de infertilidad arriba mencionados, excepto el envejecimiento y las enfermedades crónicas, aunque estos tratamientos son muy costosos y pueden tener efectos secunda...

Té de hierbas para aumentar la leche materna

Es seguro tomar té de hierbas para aumentar la leche materna?   Con el fin de determinar la respuesta a esta pregunta, es necesario primero mirar los ingredientes comunes en este tipo de té de hierbas. Ingredientes comunes en Té de hierbas para aumentar la leche materna Hay varios ingredientes comunes en los tés que se han demostrado para aumentar la leche materna. Estos ingredientes comunes incluyen: La alholva  es una hierba que huele a una mezcla de jarabe de arce y regaliz.   Se utiliza tanto como una hierba (las hojas) y una especia (las semillas).   Las afirmaciones acerca de la alholva son que provoca la contracción del útero, lo que puede estimular la bajada de leche.   Porque promueve las contracciones uterinas, la alholva no debe ser utilizado por mujeres embarazadas.   La alholva también puede estar contraindicada en mujeres con asma, ya que algunos informes vinculan al aumento de los síntomas del asma.   También puede estar con...

Calambres y dolor de estómago durante el embarazo

Durante el embarazo, es natural que usted sea muy cuidadoso con su dieta y su salud en general.   Cualquier tipo de dolor o calambres, especialmente en el estómago, está destinado a causar al menos cierta cantidad de pánico.   Sin embargo, el dolor de estómago o calambres durante el embarazo no es siempre un signo de una complicación mayor.   A veces, un calambre en el estómago puede ser nada más que un recordatorio para que usted pueda tomar las cosas un poco más despacio.   Usted también puede experimentar dolor y calambres en el estómago como consecuencia de algo que comió.   Algunas de las causas más comunes de dolor de estómago y calambres durante el embarazo incluyen: El consumo de alimentos que son pesados ​​o fritos Los problemas digestivos como la acidez estomacal y estreñimiento, que son comunes en el embarazo Los cambios hormonales que retardan el proceso digestivo y causa exceso de gas El aumento de la presión sobre los diversos órganos como el...